Instalación de Geomembranas: Guía y Pasos

Conoce la guía más completa de cómo puedes instalar estas láminas poliméricas, denominadas “Geomembranas”…

instalacion-de-geomembranas-guia

Las geomembranas son láminas geosintéticas que cumplen con la función de retener diferentes sustancias líquidas. Son especiales para la realización de actividades de construcciones civiles, industriales, minería y agricultura. 

Las láminas se adaptan a cualquier condición ambiental, permitiendo su durabilidad y particularidad en el tiempo. Para que este producto cumpla con su correcto empleo de estanquidad en la superficie, deberán tomarse una serie de pasos como guía para la instalación de geomembranas, previamente determinados.  

Estas se caracterizan por ser de gran resistencia y de buena calidad, gracias a su diseño de fabricación y material altamente impermeable a base de polímeros termoplásticos o termoestables, que evitan la presencia de filtraciones a largo plazo. 

Además, el uso de la geomembrana funciona como mecanismo de control sobre diversos agentes contaminantes, siendo esta denominada como una de las últimas tecnologías en pro al cuidado ambiental, es por ello que su aplicación en diferentes países del mundo ha tomado una gran relevancia en los últimos años.

VER TAMBIÉN: LOS MEJORES PROYECTOS DE GEOMEMBRANA CON GEOACE PERÚ

¿Por qué instalar una geomembrana?

Ahora que posees conocimiento de qué son las geomembranas y su función, es conveniente explicar la razón de… ¿Por qué instalar una geomembrana? De acuerdo a sus diversas aplicaciones y tipos, se reúnen las diferentes funciones de las mismas y sus ventajas en cuanto a su instalación en el tiempo, tales como:

  • Alta flexibilidad evitando roturas, puesto a que el material previene los asentamientos diferenciales.
  • Son de fácil instalación sobre diversas superficies.
  • Resistente a diferentes agentes externos y a la tracción.   
  • Durabilidad en el tiempo.
  • Funciona como un expansivo térmico.
  • Rápida fabricación y traslado a bajo costo. 
  • Ligera, reciclable y fácil de manipular.
  • Se puede personalizar los tamaños de las láminas sin problemas.

En GEOACE PERÚ siempre pensamos en brindar al usuario soluciones rápidas y diferentes a través de nuestros productos que se adaptan a una alternativa sostenible y rentable.

Guía y pasos para instalación de geomembrana

Estas barreras elaboradas a base de polietileno y resina, son altamente resistentes y adaptables a diferentes actividades, sin embargo para brindarte la guía más completa y precisa de la instalación de geomembranas dependerá precisamente de los tipos de geomembranas a utilizar y su fin. 

Cabe destacar, que las geomenbranas las puedes conseguir en el mercado de geosintéticas en presentaciones de diversos colores, tales como negro, blanco o celeste, al igual que de distintos espesores, desde 0.50mm hasta 2.00mm y como rollos desde 1.50m de ancho. 

PASO 1: INSTALACIÓN POR SOLDADURA 

Estas generalmente se instalan mediante soldadura de cuña. Lo primero a realizar es limpiar la superficie de las geomembranas con un paño, seguidamente se deberá calibrar la soldadora considerando la temperatura ambiente y el espesor de la lámina, según cada tipo.

PASO 2: PRUEBA DE SOLDADURA Y UNIÓN DE GEOMEMBRANA

No obstante, lo ideal para comprobar la correcta función del aparato es realizando pruebas destructivas a las mismas y así constatar que no se desprendan las láminas antes de instalarlas. 

Consecuentemente, se unen ambas láminas de extremo a extremo con la cuña y se utiliza un manómetro de aguja en el centro del canal para verificar si la presión está estable, de esta manera se confirma que la soldadura se realizó correctamente. 

PASO 3: PARCHADO

Si se detecta alguna fuga, se deberá aplicar un parche de geomembrana con el apoyo del equipo soldador y una pistola de aire caliente. Convendrá colocar el trozo sobre la zona afectada y sellar con la pistola los bordes del mismo, seguidamente se limpia para aplicar la soldadura por obstrucción.

Una vez se realicen cada uno de los pasos anteriores, las geomembranas estarán listas para ser aplicadas de la siguiente manera:

  • Proyectos acuícolas.
  • Impermeabilización de techos verdes, taludes y contenciones.  
  • Bandeja antiresiduales.
  • Canales de riego.
  • Galpones.
  • Reservorios de aguas para uso agrícola.
  • Bandeja antiderrame.
  • Proyectos hidráulicos y mineros. 
  • Piscinas recreativas.
  • Rellenos sanitarios.
  • Jardineras.

Esperamos que esta guía de geomembranas haya sido de tu agrado, es por ello, que si deseas adquirir ahora geomembranas para tu próximo proyecto, tenemos GEOMEMBRANA LDPE, GEOMEMBRANA HDPE y GEOMEMBRANA PVC STD, disponibles en nuestra SECCIÓN DE PRODUCTOS

Para mayor información escríbenos en la caja de comentarios tu solicitud con los datos personales, a la brevedad posible responderemos a tu requerimiento.

GEOACE PERÚ CALIDAD Y EXPERIENCIA…

Calificación del contenido

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?